
El país de las salchichas, la cerveza y de la “Mercedes Benz” se ha ido ganando, poco a poco, nuestro aprecio y ahora nos encanta ir a la Alemania.
Lo hemos visitado en numerosas ocasiones, bien como destino final, bien como “etapa en ruta” rumbo a países más lejanos.
Alemania tiene multitud de encantos: pueblos de cuento de hadas (no en vano tienen una ruta con ese nombre); una gastronomía muy apetitosa y un auténtico catálogo de castillos espectaculares, maravillosas iglesias barrocas y museos a cada cual más interesante. Y, especialmente en el sur, un paisaje de ensueño.
Nadie a quien le guste el ambiente navideño debería perderse por nada del mundo vivirla en Alsacia y en Alemania. Especialmente en la zona francesa la decoración navideña alcanza costas sublimes en sus preciosos pueblos de entramado de madera, pero el ambiente de los mercadillos navideños y su gastronomía es también un gran aliciente para nuestro habitual viaje de diciembre junto a otros amigos caravanistas.
También resulta interesante conocer algunas “peculiaridades alemanas” a la hora de planificar el viaje, tales como el “Mittagruhe” (el descanso al mediodía que cierra el acceso a la mayoría de camping alemanes, austríacos y suizos) o la prohibición de adelantar a los vehículos con remolque a determinadas horas del día en muchos tramos de las autopistas alemanas.
Los diferentes viajes y visitas a tierras teutonas las encontraréis en los siguientes relatos: (pinchad en la foto)
Viajes "Monográficos" a Alemania |

La Ruta de los 1.001 museos del Automóvil
En 2016 recorrimos los principales museos del automóvil del sur de Alemania y del noreste de Francia. Un inolvidable viaje a través de la Historia del Automóvil. Fijaos: Museo Mercedes, Porsche, Audi, BMW, del circuito de Hockenheim y los excepcionales museos de la Técnica de Sinsheim y Speyer. De Francia encontraréis el de la "Aventura Peugeot" y la "Cité de l'automobile" de Mulhouse, en Alsacia. Además visitamos fantásticas y románticas ciudades y preciosos pueblos de postal. Un viaje para recordar.

La "Oktoberfest"
En 2009 tuvimos ocasión de disfrutar del ambiente de Munich y de la “excesiva” “Fiesta de la Cerveza”. Incluye un recorrido por la espectacular Baviera.
También visitamos otras zonas de Alemania, antes de llegar a Munich: Tübingen, Augsburgo y Ulm.

El Rin, de principio a fin
Este viaje, que discurre en gran medida en suelo germano, tiene como hitos la zona del lago Constanza y la de los Castillos del Rin.
En este relato se recorre el gran río desde su nacimiento en los Alpes suizos hasta su desembocadura en las llanuras holandesas de Rotterdam. Más de 1.300 kilómetros de historia europea en sus orillas.

Navidad en Baviera
El ambiente navideño alemán es una gozada, especialmente sus fantásticos mercadillos. Baviera es una región preciosa, con pueblos maravillosos y con los Alpes como telón de fondo. Sin olvidar a su capital, Munich...

Berlín y Alemania del Este
Nos encantó el “remozado Este" alemán. Esconde auténticas maravillas. Lástima que nos pille tan lejos. La capital, con su merecida fama, la verdad es que no nos encandiló, pero para gustos se han hecho los colores…

La Selva Negra en Navidad
Uno de nuestros destinos favoritos cada año. Sumergíos en el maravilloso "País del Reloj de Cuco".
Además, la cercanía de la Selva Negra y su capital, Freiburg im Breisgau (Friburgo), a la Alsacia francesa, hace que casi cada año visitemos la zona durante el puente de la Constitución, cuando la navidad centroeuropea se celebra por todo lo alto. Incluye una visita al nacimiento del Danubio. No dejéis de ver también los viajes a Alsacia, que todos incluyen escapadas a la Selva Negra...

Navidad en los Castillos del Rin
En este viaje "abandonamos" nuestro tradicional destino navideño entre la Selva Negra y Alsacia y nos trasladamos 200 km al norte, a la zona de los famosos castillos del Rin. También hicimos un par de incursiones en Alsacia. No os lo perdáis.
Los relatos de esos otros viajes a Alemania y la Selva Negra,
debidamente actualizados, los encontraréis pinchando en cada uno de los siguientes enlaces:
Alsacia en navidad 2000, incluye Friburgo.
Alsacia y Alemania en navidad 2002 , incluye Heidelberg, Stuttgart, la ruta del vino alemán y el norte de la Selva Negra y Triberg y sus relojes de cuco.
Alsacia en navidad 2006 , incluye Friburgo.
Alsacia, Alemania y Suiza en navidad 2007, incluye Friburgo, Konstanz y la zona sur del Rin.
En el relato de Navidad en Flandes, contamos la visita a Aachen (Aquisgrán) y la catedral imperial de Carlomagno, amén de su imponente mercadillo navideño, además del precioso pueblecito de Monschau, próximo a la frontera belga.
Viajes "parciales" a Alemania |
Cuando el destino final ha sido allende las fronteras alemanas, tampoco hemos dejado de hacer las pertinentes visitas a la siempre apetecible Alemania.
Durante esos viajes hemos visitado las siguientes ciudades y zonas:
(pinchad en la foto)

Viaje a Dinamarca
Aquisgrán en verano, más la zona de Hamburgo y las bonitas Lübeck y Lüneburg.

Viaje a los fiordos noruegos
Hamelín y la Ruta de los cuentos de hadas.

Viaje al Cabo Norte
Bremen y el Salón del Caravaning de Düsseldorf, una exposición que ningún aficionado al caravaning debiera perderse. Sencillamente impresionante.

Viaje a Suiza
Recorrimos la zona alpina y los maravillosos pueblecitos de Oberammergau y Mittenwald. También le hicimos los honores a la zona del Lago Constanza: Konstanz y Lindau.
¡Y a disfrutar de lo mucho y bueno que nos espera en Alemania!